Más Información
Toluca, Méx. — Año con año, en las instituciones educativas del Valle de Toluca se “condiciona” la educación de cientos de niños a través de las cuotas escolares; es decir, si no se paga un monto que oscila entre los 300 y 600 pesos, no hay inscripción.
Lee también: ¡Ahorra en el regreso a clases! Reutilizar útiles del año pasado, la clave para tu bolsillo

Esta situación ha provocado opiniones divididas entre los padres de familia, ya que señalan que algunos planteles carecen de una infraestructura adecuada para los estudiantes, por lo que el dinero que ingresa al inicio de cada ciclo escolar permite dar mantenimiento a aulas, patios y áreas de recreación.
Son muy pocas las escuelas que ocupan esos recursos, porque hay unas que, de plano, están para llorar
detalló Guadalupe Díaz, madre de familia.
Cuotas desaparecen o son robadas
Por otra parte, también señalaron que dichos montos solicitados desaparecen con el paso del tiempo, o bien, que las cuotas han sido robadas; por ello, se rehúsan a realizar dicho pago.
Yo, hace un año, estuve representando a un kínder; lamentablemente, hubo una situación de robo por parte de una persona que estaba al frente de la sociedad de padres de familia. Al final, desapareció, ¿y de dónde podíamos sacar ese dinero?
comentó Nancy Chávez
Cuotas no son obligatorias
De acuerdo con la Unión Nacional de Padres de Familia, las cuotas escolares varían en cada escuela, dependiendo de la zona en donde se ubique, y si es oficial o particular. Sin embargo, recalcan que son voluntarias y no obligatorias, y que tampoco constituyen un requisito para la inscripción o recepción de alumnos en las escuelas.
Quienes más padecen esta situación son los padres de familia que tienen hasta tres menores en escuelas y niveles distintos, ya que deben invertir hasta mil 800 pesos únicamente en cuotas escolares.
“Por ejemplo, en mi caso, dos niños están en una escuela y pago cuota por cada uno; el otro, que está en el kínder, tiene una sola cuota. Y, por supuesto, es otro pago. La mayoría de las veces me ha tocado pagar arriba de 500 pesos por cada uno
refirió Julieta Olvera
Lee también: Regreso a Clases: Se espera un aumento del 10% en la venta de útiles escolares en Edomex

Por su parte, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México reiteró que ninguna institución educativa está autorizada a pedir cuotas obligatorias, ya que esto va en contra del marco legal que regula la relación entre el alumno y la escuela.
Síguenos en nuestras redes sociales: