Toluca, Méx. — Beneficios en la salud física, bienestar emocional y equilibrio entre vida personal y trabajo, además del incremento en el gasto por la obtención de más tiempo libre, son algunos de los atractivos que podría tener la reforma laboral para la reducción de la jornada laboral semanal en México de 48 a 40 horas.

Lee también:

La reducción de la jornada laboral a 40 horas aún genera debate / Foto Alejandro Vargas
La reducción de la jornada laboral a 40 horas aún genera debate / Foto Alejandro Vargas

De acuerdo con Ricardo Torres, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), es urgente modernizar las condiciones laborales hacia esquemas más humanizados, sin embargo, este cambio y de esta magnitud tendrá impactos en las unidades económicas desde el primer momento.

En este sentido, el líder industrial aseguró que la adecuación no puede implementarse sin considerar las limitaciones operativas que enfrentan muchas compañías, particularmente aquellas ubicadas fuera de los grandes corredores industriales.

Una transición gradual será fundamental para evitar despidos masivos y el cierre de plantas, afirmó.

Por su parte, María del Carmen Escudero integrante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sostuvo que la implementación de la medida requerirá incentivos fiscales para el sector productivo, de lo contrario podría ser devastador para muchas empresas.

Se requieren apoyos específicos, subsidios temporales y facilidades administrativas que amortigüen el impacto económico


comentó

Este escenario de debate se presenta cuando datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconocen que México se posiciona como uno de los países con más horas trabajadas al año, pero la productividad por hora se encuentra entre las más bajas.

Lee también:

El sector empresarial mantiene sus reservas / Foto Alejandro Vargas
El sector empresarial mantiene sus reservas / Foto Alejandro Vargas

Con ello, la propuesta de reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas aún genera debate entre trabajadores y empresarios, mientras sindicatos y organizaciones obreras subrayan los beneficios de esta medida.

Por su parte, el sector empresarial mantiene sus reservas al advertir que una implementación precipitada podría tener serias consecuencias financieras, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios