Toluca, Méx. Hasta 15 por ciento de los insumos considerados como claves en el ciclo de la construcción de obra pública han registrado aumentos durante el primer trimestre del año, afectando ya al sector en un ciclo que avanza a la consolidación de las medidas arancelarias anunciadas por el principal socio comercial de México, Estados Unidos.
De acuerdo con Arnulfo Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el Estado de México, el impacto de estas medidas arancelarias aún resulta difícil de calcular con precisión, debido a la volatilidad que domina los mercados.
Sin embargo, el escenario de especulación podría agravarse, al generar incrementos adicionales que no responden a razones de mercado.
Lee también Órgano Interno de Control revela incumplimientos en obras de la UAEMéx
Con ello, dijo, la industria de la construcción en México navega tiempos de cautela ante el ajuste en los aranceles aplicados a materiales estratégicos como el acero y aluminio.
La especulación a veces distorsiona más los precios de lo que debería, por ahora, estamos observando cómo evoluciona el comportamiento de los mercados internacionales y locales, esperando una estabilización que nos permita hacer estimaciones claras
Arnulfo Sánchez
A decir del líder de la construcción, el área de infraestructura de movilidad es, hasta el momento, la más vulnerable a estos aumentos, dado el volumen considerable de acero que demandan obras como carreteras, puentes y transporte urbano.
De acuerdo con proyecciones de CMIC, será hasta la segunda mitad del año cuando se puedan medir con mayor certeza los sobrecostos que enfrentarán estos proyectos, tanto del gobierno federal como de administraciones locales.
Lee también Romina Contreras refuerza seguridad en Huixquilucan con 100 patrullas y obras clave
Ante este panorama, las constructoras han optado por estrategias de eficiencia operativa para mantener su competitividad sin trasladar de manera abrupta los incrementos al consumidor final.
Procesos de optimización en la administración de obra y la certificación de constructoras son algunas de las herramientas que las empresas utilizan para amortiguar el golpe financiero.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex