Economía e Industria

Edomex encabeza la lista con más unidades económicas del país

La entidad cuenta con 702 mil pequeñas y mediana empresas que requieren apoyos y estrategias para poder subsistir

José Antonio Peral, experto en comercio exterior, destacó que la inversión en educación, fomento a la inversión, y el respeto a la ley conforman la base del crecimiento económico. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México.
14/05/2025 |09:52
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. El es la entidad con el mayor número de a nivel nacional.

A pesar de que el 99.81 %, es decir, más de 702 mil, son pequeñas y medianas empresas, estas reciben menos apoyo para crecer y mantenerse, se destacó durante el Foro “Innovación y Promoción Comercial para el Edoméx”.

La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso subrayó que la innovación y la promoción comercial representan dos pilares fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa en el contexto del mercado actual.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso subrayó que la innovación y la promoción comercial representan dos pilares fundamentales para el éxito. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México.

Lee también:

Indicadores económicos

De acuerdo con indicadores económicos, si una empresa logra mantenerse activa durante dos años, su probabilidad de éxito se duplica. Por ello, requieren de apoyos e insumos que respalden su desarrollo.

Promover el comercio va más allá de participar en ferias y exposiciones; implica construir relaciones sólidas y duraderas con socios comerciales a nivel nacional e internacional. También requiere invertir en la capacidad de las personas, mejorar la infraestructura y generar un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial”, enfatizó.


José Antonio Peral Vallejo, experto en comercio exterior, destacó que la inversión en educación, el fomento a la inversión, la disciplina y el respeto a la ley conforman la base del crecimiento económico.

Lee también:

De acuerdo con José Antonio Peral el Edomex cuenta con 702 mil pequeñas y mediana empresas que requieren apoyos y estrategias para poder subsistir. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México.

También señaló la importancia de impulsar las exportaciones, ya que una empresa que vende al exterior puede crecer hasta 2.5 veces más a largo plazo.

Promoción de reformas y estímulos fiscales

Durante el foro, Fernando Reyes Muñoz, presidente de , exhortó a los legisladores a promover reformas y estímulos fiscales que fortalezcan no solo el comercio internacional, sino también el local. “La pequeña y mediana empresa es fundamental para el crecimiento de la entidad, y lamentablemente es a ese sector al que no se le está prestando atención (…) mientras no existan estímulos, no podremos detonar la economía”, advirtió.

Artesanos y jóvenes asistentes al evento solicitaron mayores oportunidades de emprendimiento, capacitación y acceso a créditos que les permitan concretar sus proyectos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos