Más Información
Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) informó que un 90 % de las empresas asociadas cumplen con la norma que establece la Ley Federal del Trabajo como parte de la "Ley Silla" que establece el derecho a sentarse y descansar para los empleados cuyas jornadas laborales implican estar el mayor tiempo de pie.
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación, recordó que el 17 de junio que fue cuando entró en vigor, especifica el derecho a los empleados al descanso para quienes su dinámica de trabajo implica estar de pie. Las pequeñas, medianas y sobre todo las grandes empresas ya tomaron medidas para su cumplimiento.
Lee también Temascaltepec, cerca de exportar aguacate a Estados Unidos a finales de 2025
“En el Estado de México muchas empresas ya cumplen con esta "Ley Silla", pero hay muchos giros en que es importante hacer precisiones sobre cómo se tiene que trabajar, hay casos muy fáciles para su definición, por ejemplo, personas que están en ventas, cuando no tienen cliente y puedan estar detrás del mostrador utilizando alguna silla, pero hay muchos puestos que no es tan sencillo hacer compatible la ley con la operación, pero debe buscarse la manera de resolverlo", comentó.
En el ámbito industrial, de igual forma ya se dan las facilidades a los empleados que tienen que estar mucho tiempo en las máquinas, ya se habilitó un espacio para que puedan estar algunos momentos sentados cuando la operación así lo permita, sin poner en riesgo el proceso, los productos, las máquinas o sobre todo a su persona, explicó.
El líder empresarial reconoció que en giros como el sector restaurantero y de banquetes ha sido más complicada su aplicación, porque en el caso de los meseros son quienes tienen que estar mucho tiempo de pie, a veces no existen las condiciones para que se cumpla con la norma, por eso sería oportuno que la Secretaría del Trabajo dedicara más tiempo a establecer los lineamientos de las norma y indicar de qué manera se tiene que cumplir, sin afectar la operación de establecimiento y logrando los beneficio que se buscan.
“Los empresarios estamos muy de acuerdo con esta nueva ley, sí es importante que esto poco a poco se empiece a aplicar, es cierto que la ley establece que ya es obligatorio, pero hay casos donde todavía se debe ver la mejor manera de hacerlo sin afectar. En el caso de las empresas medianas, grandes y muy grandes, el porcentaje de cumplimiento ya está por arriba del 90 %”, precisó.
Lee también Top 10 de exportaciones: Estado de México en la novena posición nacional
El director de Unidem mencionó que donde existe un incumplimiento mayor es en las empresas del ramo comercial y de servicios que son pequeñas y medianas, donde definitivamente no se aplica es en el sector informal que es justo donde la Secretaría del Trabajo debería ayudar a que se comience a implementar.
"Finalmente los empresarios estamos muy de acuerdo con todos los cambios legislativos que busque mejorar las condiciones de trabajo. Pensamos que lo más importante es que se garantice su cumplimiento en beneficio de la salud de trabajador. El reto es lograr que todas las empresas cumplan y no sólo los negocios formales que es donde a veces se abusa en las revisiones".
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex