Toluca, Méx. — Entre 900 y 2 mil 500 pesos gastarán los mexiquenses en colocar su ofrenda de Día de Muertos. Este año, señalan, aumentaron de precio algunos productos como flores, frutas y veladoras.
Pues este año sí vimos algo caro, la fruta, hablando de la mandarina o el camote; en algunos lugares sí estaba más cara, pero buscándole se encuentran todos los precios. Las veladoras me parecieron un poco elevadas, pero bueno, se pueden comprar en el centro comercial o en el mercado
señaló la señora Carmela
Lee también: Día de Muertos 2025: Edomex proyecta derrama histórica de 3 mil millones de pesos

Las ofrendas incluyen al menos 20 productos
Las familias mexiquenses que colocarán las tradicionales ofrendas incluirán en promedio 20 productos, entre frutas, comida, dulces, flores y veladoras.
Pues ya uno quisiera poner muchas cosas, pero con lo caro que están, ya nada más hacemos una pequeñita. Al final, nuestros seres queridos saben que lo hacemos con todo el cariño, colocando al menos una cosa de las que les gustaban, como su tequila, algún mole, arroz y algunos dulces
detalló Irma
Ofrendas en las tumbas
Algunos mexiquenses señalaron que invertirán 500 pesos adicionales, ya que acostumbran colocar ofrendas también en las tumbas de sus seres queridos.

Lee también: ¡De temporada! Lanzan en Toluca la hamburguesa con sabor a Día de Muertos y pan artesanal
En mi familia se acostumbra a colocar dos ofrendas: una en la casa y otra en la tumba, en este caso de mi papá. Le llevamos su bebida favorita, más fruta y los principales elementos que se acostumbran a poner
platicó Dolores
Los ramos de flor de cempasúchil, nube y alelí tienen un costo aproximado de entre 30 y 40 pesos. La fruta, como mandarina, tejocotes, jícama, caña, manzana, plátano, camote y calabaza de muerto, se encuentra a 30 pesos el kilo, por lo que, considerando medio kilo de cada uno de estos productos, el total sería de aproximadamente 270 pesos.
Según la tradición, los muertos son guiados el 2 de noviembre por el aroma de la flor de cempasúchil y regresan a la tierra para visitar los altares de sus familiares, quienes los recuerdan y honran.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]








