Toluca, Méx. Comerciantes establecidos en el denuncian una crisis en sus ventas debido al retraso en la conclusión de los pasos peatonales “inteligentes” que construye el ayuntamiento de la capital; la afectación, sostienen, ha alcanzado niveles preocupantes en las ventas en ese primer cuadro.

De acuerdo con Verónica Valdés, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico, la combinación con el caos vial, se ha traducido en la disminución de flujo peatonal y la percepción de mayor tiempo en sus traslados, lo que ha ahuyentado a los consumidores.

“El paso peatonal inteligente de Juárez y Lerdo ya nos reportaba a muchos comerciantes de la zona una disminución hasta del 60 y 70% en las ventas, la verdad es que las personas no van, ven albañiles, ven esta construcción, y no se aventuran a pasar” expuso.

Lee también

El paso peatonal inteligente de Juárez y Lerdo ya reportaba a muchos comerciantes de la zona una disminución hasta del 60 y 70% en las ventas / Foto: Arturo Hernández
El paso peatonal inteligente de Juárez y Lerdo ya reportaba a muchos comerciantes de la zona una disminución hasta del 60 y 70% en las ventas / Foto: Arturo Hernández

La dirigente reconoció que si bien los primeros meses del año suelen ser complicados, esta vez la situación se agravó por el lento avance de las obras, a las cuales se sumó la del crucero de Hidalgo y Juárez, uno de los puntos más transitados de la ciudad tanto por peatones como por vehículos.

Por ello, indicó que han sostenido reuniones con el presidente municipal, Ricardo Moreno, quien se comprometió a concluir en menos de seis días, aprovechando los días festivos del primero y 5 de mayo, sin embargo, entre el sector comercial prevalece el escepticismo.

De acuerdo con Verónica Valdés, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico, la combinación con el caos vial, se ha traducido en la disminución de flujo peatonal / Foto: Arturo Hernández
De acuerdo con Verónica Valdés, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico, la combinación con el caos vial, se ha traducido en la disminución de flujo peatonal / Foto: Arturo Hernández

Lee también

La líder de comerciantes llamó al gobierno municipal a que se cumpla este compromiso, al estar próxima la venta del 10 de mayo, Día de las Madres, que para muchos negocios puede representar un porcentaje importante de sus ventas anuales.

“Esta quincena, comercialmente, es una de las mejores del año: 30 de abril, 10 de mayo, . Si esta situación no se resuelve como se prometió, los resultados serán negativos en lugar de positivos”, advirtió.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios