Economía e Industria

Caen remesas en Edomex durante el primer trimestre del año

Los 891 millones de dólares ingresados en la entidad entre enero y marzo de 2025 representan la primer tendencia a la baja en la última década

El Estado de México alcanzó 891.6 millones de dólares en remesas. Foto: Especial
08/05/2025 |14:11
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. El alcanzó 891.6 millones de dólares en durante el primer trimestre del año, lo que representa una caída respecto al mismo periodo de 2024, cuando sumó mil 029 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México.

Remesas en el Estado de México

Desde 2014, la entrada de remesas a la entidad presentó un aumento continuo; en el primer trimestre de ese año sumaron 380 millones de dólares y para 2019, 464 millones.

Para 2022, entre enero y marzo alcanzó 820 millones de dólares, logrando la cifra más alta en 2024; sin embargo, este año el ingreso de dólares al estado presentó una caída, aunque aún representa más que en años anteriores a 2023 en términos absolutos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
1,029 millones de pesos sumaron los envíos de dinero al Edomex en el mismo lapso de 2024. Foto: Archivo

Lee también:

A nivel federal, han entrado 14 mil 268 millones de dólares, es decir que las remesas que llegaron a territorio mexiquense representan el 6.2 por ciento del dinero que recibió el país entre enero, febrero y marzo de este año.

El estado que más remesas ha reportado es Michoacán, seguido de Jalisco, con más de mil millones de dólares; por otro lado, los que menos han ingresado son Baja California con 34 millones de dólares, Campeche con 39 millones y Tabasco con 70 millones.

Del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, la remesa es el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen como Estados Unidos y Canadá principalmente.

Lee también:

Entre 2024 y 2025, registro una baja del 14% de remesas en el Estado de México. Foto: Especial

Este instituto estima que en la actualidad, el impacto económico y social que tienen las remesas es innegable tanto por su volumen como por la importancia que tienen para el gran número de hogares y comunidades que las reciben.

México es el tercer receptor de remesas

México es catalogado como tercer receptor de remesas en el mundo, sólo detrás de India y China, ha dado pasos sustantivos para promover el uso productivo de las remesas al ofrecer un menú de opciones y de proyectos que brindan valor agregado al ahorro del migrante

Se recomienda verificar que la institución mediante la cual se enviará dinero a México se encuentre debidamente constituida, que la institución esté cerca del lugar de trabajo o domicilio.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos