Economía e Industria

¡Buenas Noticias! Impulsa Edomex desarrollo industrial en la región del AIFA

La instalación de nuevos Centros de Distribución buscará permear la derrama económica hacia múltiples municipios del nororiente mexiquense

Para un sector de los habitantes de las inmediaciones del Aeropuerto Felipe Ángeles, la apertura de nuevas industrias implica la llegada de unidades de carga que saturan el tránsito vial y deterioran la carpeta asfáltica. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro
02/08/2025 |10:10
Gisela González Granados
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Tlalnepantla, Méx. Cuautitlán México, y enfrentan una saturación en su capacidad industrial, reconoció la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, tras informar que se tiene prevista la instalación de 20 nuevos Centros de Distribución (CEDIS) en la zona del (AIFA).

La funcionaria estatal señaló que la estrategia para la instalación de los nuevos CEDIS consiste en distribuirlos en los otros municipios de la región AIFA.

Buscamos que las empresas se distribuyan mejor, se equilibre mejor la ubicación de los centros de distribución y fábricas en un área mucho más amplia para que no se sature un solo lugar”, comentó, ante la creciente inconformidad de habitantes de Tepotzotlán y Coyotepec, quienes se oponen a la apertura de más industrias.


Sr tiene prevista la instalación de 20 nuevos Centros de Distribución (CEDIS) en la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Foto: Especial

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Apertura de nuevas empresas del sector industrial

González Hernández detalló que los municipios donde se impulsará la apertura de nuevas empresas del sector industrial serán en:

  • Huehuetoca.
  • Melchor Ocampo.
  • Tonanitla.
  • Nextlalpan.
  • Jaltenco.
  • Tultitlán.
  • Tultepec.

El plan, señaló, es aprovechar la infraestructura logística y vial en torno al AIFA, considerada una zona con alto potencial de crecimiento y con capacidad territorial para albergar nuevas inversiones industriales.

González Hernández sostuvo que se priorizarán los lugares que tengan infraestructura y servicios públicos para la instalación de los próximos CEDIS, los cuales llegarán a esta parte de la entidad a finales de este año y principios del 2026.

Lee también:

“Buscamos que las empresas se distribuyan mejor, se equilibre mejor la ubicación de los centros de distribución y fábricas en un área mucho más amplia”, indicó Laura González Hernández, Titular de la Sedeco. Foto: Gisela González Granados / El Universal Estado de México

Nuevos proyectos

En el Estado de México hay espacio para la instalación de nuevos proyectos y se trabaja en que haya condiciones, comentó González Hernández y apuntó que todos los proyectos industriales deberán cumplir con los permisos correspondientes, así como certificaciones en materia ambiental y de protección civil.

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Económico dio a conocer que también se trabajará en redirigir parte de la inversión al norte del estado, particularmente a Atlacomulco, Jilotepec y Polotitlán, en los límites con Querétaro, donde existe un amplio margen de expansión.

Actualmente, en la región metropolitana del Valle de México operan aproximadamente 360 Centros de Distribución (CEDIS), según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). El plan del Gobierno estatal es mantener su crecimiento en los próximos años.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos