Toluca, Méx.- En el Estado de México hay más de un millón 400 mil trabajadores con acceso al crédito Fonacot, si buscas recursos para atender una emergencia o iniciar un emprendimiento en EL UNIVERSAL Estado de México te explicamos los tipos de financiamiento y los pasos para obtenerlo.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece créditos accesibles, con tasas preferenciales y trámites sencillos para empleados formales en México. Si eres trabajador formal, este crédito puede ser una opción efectiva.
Lee también: Nezahualcóyotl: Sede de Nuevo Parque Industrial para Impulsar el Oriente del Edomex
Actualmente, Fonacot opera en el Estado de México con cinco sucursales ubicadas en
Hasta ahora, 24 mil 525 centros de trabajo están afiliados al instituto, lo que brinda cobertura a más de un millón 425 mil trabajadores mexiquenses, de los cuales 120 mil 346 tienen un crédito activo.
Diseñado especialmente para trabajadoras, con una tasa anual preferencial del 8.9%, la más baja del catálogo.
Aplica para cualquier trabajador formal, con una tasa anual del 12.53%.
Destinado a quienes han sido afectados por desastres naturales. Este producto ofrece una tasa preferencial del 17.78% y un periodo de gracia de 120 días, es decir, empiezas a pagar cuatro meses después de recibir el dinero.
Antes de iniciar el trámite es indispensable verificar que tu empresa esté afiliada a Fonacot.
Es el primer paso y es obligatorio que las empresas estén registradas; sin eso, no podemos proceder”, explicó Ruth Fonseca, ejecutiva del instituto.
explicó Ruth Fonseca, ejecutiva del instituto.
Tener al menos 6 meses de antigüedad laboral continua.
Presentar cuatro recibos de nómina consecutivos, que no sean mayores a 15 días cada uno.
Contar con tu INE vigente.
Llevar un estado de cuenta bancario reciente (no mayor a tres meses), donde te depositan tu nómina, a tu nombre y con CLABE visible.
Una vez que reúnes los documentos, puedes acudir directamente a la sucursal Fonacot más cercana. Se manejan dos filas: con cita y sin cita. Aunque tienen prioridad los que agendan previamente en la plataforma oficial, también se atiende a quienes llegan sin cita, intercalando los turnos.
El trámite es ágil: toma entre 10 y 20 minutos, dependiendo de si es un crédito nuevo o una renovación.
Si el trabajador ya tuvo un crédito con nosotros y está al corriente, puede hacer una renovación. Esto permite liquidar el saldo anterior y generar un nuevo crédito, partiendo desde cero
detalló Fonseca
Una vez verificados los documentos, se realiza una consulta en Buró de Crédito, y en función del sueldo y el historial crediticio se determina el monto.
Fonacot puede otorgar préstamos equivalentes de uno hasta cuatro meses del sueldo del trabajador, cuidando que la retención no supere el 20% de su salario.
El depósito se realiza el mismo día por la tarde o, en algunos casos, al día siguiente, es un trámite muy noble, sin complicaciones y que realmente ayuda a los trabajadores
destacó la ejecutiva
Un aspecto clave que Fonacot recalca es que todos los trámites son completamente gratuitos y no requieren gestores. Cualquier persona que ofrezca agilizar el proceso a cambio de dinero está cometiendo fraude.
Lee también: ¡Adiós corrupción! Edomex Impulsa Verificación Voluntaria Laboral para empresas
Fonacot no tiene intermediarios, si alguien les dice afuera que les ayuda por un pago, es trampa, todos los trámites se hacen aquí dentro y no tienen ningún costo extra más allá de la tasa de interés del crédito
subrayó Ruth Fonseca
Toda la información oficial está disponible en el sitio web www.fonacot.gob.mx, así como en sus redes sociales oficiales. Ahí puedes verificar si tu empresa está afiliada, consultar los requisitos y agendar tu cita.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex