Toluca, Méx.- El regreso a clases puede ser un golpe duro para la economía familiar. Sin embargo, hay una estrategia simple y efectiva para reducir los gastos: reutilizar los útiles escolares del ciclo pasado. En lugar de comprar todo nuevo, una revisión de mochilas y cajas puede revelar tesoros olvidados que aún tienen vida útil.
Lee también: ¿Cómo llegar de Toluca a la calle de Mesones en la CDMX para comprar útiles escolares y ahorrar?
Antes de salir corriendo a la papelería, dedica un tiempo a hacer un inventario de lo que tus hijos ya tienen. Es probable que encuentres colores, lápices, gomas, reglas e incluso libretas a medio usar que pueden ser aprovechadas. Los crayones rotos se pueden derretir para crear bloques de colores nuevos, y los lápices pequeños pueden unirse con un simple pedazo de cinta.
Las libretas a medio terminar son una de las mayores fuentes de ahorro. Si les quedan suficientes hojas en blanco, puedes utilizarlas para una nueva materia. Simplemente retira las páginas usadas y forra la libreta con un diseño fresco. O bien, puedes aprovechar las hojas que ya no sirven para hacer borradores o notas.
No se trata solo de usar lo que ya está, sino de darle una nueva vida. Unas cuantas calcomanías, un forro nuevo o incluso un poco de pintura pueden transformar una lapicera vieja o una mochila desgastada en algo que se sienta nuevo y personal. Involucra a tus hijos en este proceso; no solo los ayudas a ahorrar, sino que también les enseñas el valor de la creatividad y la reutilización.
Lee también: Regreso a Clases: Se espera un aumento del 10% en la venta de útiles escolares en Edomex
Reutilizar útiles no solo beneficia tu economía, también es un acto a favor del medio ambiente. Al reducir la demanda de productos nuevos, disminuyes la generación de residuos y la huella de carbono asociada con su producción y transporte.
Así que, antes de vaciar tu cartera, revisa, recicla y dale una segunda oportunidad a esos útiles. Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex