Toluca, Méx. Con el avance de las vacaciones de verano, la temporada de regreso a clases se acerca, lo cual representa para las papelerías la época de mayor venta en el año; sin embargo, factores como la entrega de paquetes escolares por parte del gobierno del Estado y el crecimiento del comercio informal, han provocado que el balance de ganancias que se tenía en generaciones pasadas haya caído hasta un 80 por ciento.
De acuerdo con Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papelerías en el Valle de Toluca, estas dos constantes han cambiado el escenario económico de estas unidades, la mayoría empresas familiares.
Dos golpes al bolsillo papelero
Al hacer un balance los apoyos de útiles escolares en planteles públicos de educación básica, estos han significado una caída de hasta el 50 por ciento en sus ventas, sumado a una afectación adicional del 30 por ciento, derivada de la comercialización de artículos piratas; estos últimos, alerta, incrementaron durante el periodo próximo de regreso a clases.
Lee también ¿Buscas beca para tus hijos que estudian en una escuela particular del Edomex? Así puedes obtenerla

Cuando se entregan paquetes escolares desde el gobierno, nuestras ventas pueden caer hasta un 50 por ciento, si a eso le sumamos el impacto del comercio informal, estamos hablando de una reducción considerable en los ingresos del sector
Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papelerías en el Valle de Toluca
Productos piratas
Señaló que el mayor flujo comercial se proyecta para la segunda quincena de agosto, cuando las familias realizan la compra de útiles escolares. No obstante, también es en ese periodo cuando se incrementa la competencia desleal de productos pirata.
Durante esta temporada, además del aumento natural en las ventas, crece el número de vendedores ambulantes y productos piratas que afectan gravemente a los negocios establecidos
Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papelerías en el Valle de Toluca
El líder papelero enfatizó que uno de los principales riesgos para los consumidores es la compra de productos escolares de baja calidad o falsificados, los cuales pueden ser potencialmente peligrosos para los menores.
Lee también ¿Tus hijos estudian en escuela particular del Edomex? Aquí los requisitos para obtener una beca

Muchos padres de familia adquieren productos sin saber que contienen sustancias tóxicas o que simplemente no van a servir después de unos días. La diferencia entre un artículo original y uno pirata puede ser evidente en el precio: los apócrifos cuestan hasta un tercio del original, y eso ya es una alerta
Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papelerías en el Valle de Toluca
Piden revisión de programas
Reiteró que el sector se mantiene atento a las decisiones que tome el gobierno estatal sobre la entrega de paquetes escolares gratuitos, pues han insistido en la modificación de este programa estatal. Si bien representan un apoyo para muchas familias, también han generado una afectación en las ventas del comercio formal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex