Más Información
Toluca, Méx. Este viernes en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ubicadas en la capital mexiquense, se realizó la firma de convenio entre la FMF, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de lanzar una campaña para reducir el analfabetismo y promover el derecho a la educación en personas mayores de 15 años, aprovechando el alcance que tiene el balompié en nuestro país.
Figuras clave en la presentación
Para dar a conocer este convenio se dieron cita; Mario Delgado, secretario de la SEP; Mikel Arriola Comisionado de la FMF; Armando Contreras, director general del INEA; Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF; Yessica Meza, representante del cuerpo técnico del Toluca y Fernando Quirarte, exjugador profesional.
México, libre de analfabetismo para 2026
Mario Delgado, externó que con apoyo de esta campaña se busca alcanzar el objetivo de reducir el analfabetismo por debajo del 4%, que es la medición usada por organismos internacionales para establecer que un país superó el analfabetismo, haciendo énfasis en que desea que el año 2026 no solamente sea recordado por la justa mundialista, sino el año en que se logró superar el analfabetismo en México.
Lee también ¡Diablas Imparables! Ganan 3-1 a Xolas con doblete de Le Sommer

El fútbol como megáfono educativo
Sobre las acciones que se implementaran por parte de la FMF, para apoyar a esta causa Mikel Arriola, explicó;
Vamos a hacer más de 100 actos protocolarios en los partidos de las tres Ligas, tenemos un alcance de 234 millones de televidentes en México y Estados Unidos y contaremos con la presencia del balón azul, insignia de BBVA, que irá acompañado de un poderoso mensaje dicho por las niñas y niños embajadores: “Somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada
Mario Delgado
El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, comentó que además se buscará que los seleccionados nacionales de México, también pueda apoyar a la difusión de esta campaña, ya que saben el impacto que tiene el futbol en la población y que será la oportunidad para que más personas aprendan a leer y escribir.
Armando Contreras, titular del INEA, destacó que esta alianza permitirá aprovechar el alcance del futbol, como una poderosa herramienta de difusión:
Cada partido de un equipo de primera división llega a más de 7 millones de personas, y esta campaña puede lograr que México alcance estándares internacionales y levante la bandera blanca como territorio libre de analfabetismo
Armando Contreras, titular del INEA
Lee también Halterofilia mexiquense imparable: Cosecha oro en Olimpiada Nacional 2025

Acciones por el alfabetismo
1. Embajadores en la cancha
A partir del Día Mundial de la Alfabetización, el próximo 8 de septiembre, jugadores y jugadoras —incluidas las categorías Sub-17 y Sub-15— se sumarán como embajadores de la causa, llevando el mensaje dentro y fuera de la cancha.
2. Presencia en 100 partidos oficiales
La campaña se activará en los actos protocolarios de 100 partidos de las tres ligas
profesionales:
* Liga MX: Jornadas 5 a la 8.
* Liga MX Femenil: Jornadas 7 a la 10.
* Liga Expansión MX: Jornadas 3 a la 6.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex