Toluca, Méx. Los representativos de bádminton del Estado de México, participantes en los pasados 2025 y la Olimpiada Nacional 2025, obtuvieron un total de 13 medallas. Sin embargo, pese a los resultados, padres de familia de los badmintonistas mexiquenses señalaron que se sienten en el abandono por parte del Instituto del Deporte del Estado de México (IDEM), ya que incluso se les han retirado las instalaciones donde entrenaban.

Desalojo de canchas

Sergio Gómez, padre de uno de los deportistas mexiquenses afectados, explicó la situación que vivieron los atletas a diez días del inicio de la Olimpiada Nacional:

Nuestros atletas fueron desalojados de la cancha de baloncesto que utilizaban para entrenar. Este espacio fue cedido al gremio magisterial, vulnerando el derecho de nuestras niñas, niños y adolescentes a desarrollarse en actividades deportivas de forma segura y respetuosa


Sergio Gómez, padre de uno de los deportistas mexiquenses

Lee también

Badmintonistas mexiquenses ganan 13 medallas, pero son desalojados de sus canchas. Padres denuncian abandono del IDEM y exigen apoyo para sus atletas. Foto: Roberto Guerrero
Badmintonistas mexiquenses ganan 13 medallas, pero son desalojados de sus canchas. Padres denuncian abandono del IDEM y exigen apoyo para sus atletas. Foto: Roberto Guerrero

Espacios inadecuados

Tras esta situación, los atletas que representan al bádminton mexiquense han tenido que compartir espacios con otras disciplinas, en instalaciones que no son aptas para la práctica del deporte. Gabriela Esquivel, madre de dos deportistas, resaltó que además estos espacios presentan goteras, lo cual representa un riesgo en

Además, mencionó Gabriela que han solicitado espacios adecuados y campamentos de entrenamiento para que los jóvenes puedan continuar su preparación.

Las solicitudes han sido negadas bajo el argumento de ‘no disponibilidad’. Esto nos lleva a percibir que la actual administración favorece únicamente a deportes masivos y otros gremios. Es lamentable que, al reincorporarse a sus actividades, nuestros jóvenes sigan enfrentando el reto de adaptar canchas en espacios inadecuados


Gabriela que han solicitado espacios adecuados

Estímulos y uniformes

Los padres de familia también denunciaron que los estímulos para los entrenadores han desaparecido y que, además, se intentó realizar un cobro por el uso de las . Agregaron que los uniformes les fueron entregados de manera tardía e incompleta, lo que impidió que los atletas tuvieran una identidad representativa ante otros estados y afectó su sentido de pertenencia como equipo.

Sobre las principales necesidades del bádminton en el Estado de México, señalaron cuatro puntos prioritarios:

  • Acceso a la práctica deportiva
  • Material deportivo
  • Infraestructura adecuada
  • Becas y reconocimientos

Lee también

Crisis en el bádminton del Edomex: Medallistas entrenan sin apoyo ni espacios, padres exigen respuestas al IDEM. Foto: Roberto Guerrero
Crisis en el bádminton del Edomex: Medallistas entrenan sin apoyo ni espacios, padres exigen respuestas al IDEM. Foto: Roberto Guerrero

En cuanto al acercamiento con el encargado del deporte mexiquense, Manuel Sotomayor, mencionaron que desde hace un año han intentado tener una reunión con él, sin éxito. Señalaron que son alrededor de 22 deportistas, quienes entrenan en la Unidad Deportiva Juan Fernández Albarrán de Zinacantepec, los que se han visto afectados por esta situación.

Apoyo municipal

Finalmente, Gabriela Esquivel expresó que han recibido apoyo por parte del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), el cual les otorgó un espacio en , donde actualmente entrenan en dos canchas habilitadas para la práctica del bádminton.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios